Negocios rentables con poca inversión
- Juan Alberto Iglesias
- 27 ene 2016
- 4 Min. de lectura
Te presentamos varios negocios rentables con poca inversión, negocios reales y legítimos que podrás emprender fácilmente.
Si te lo propones puedes ganar mucho dinero si o si con estas sencillas ideas y mas rápido de lo que imaginas.
Muchas personas lo están desarrollando con éxito en distintos lugares del mundo, y nos lo recomiendan como emprendimientos sumamente interesantes por su excelente rentabilidad, baja inversión y facilidad para iniciar.
Cada vez es mayor el numero de personas que desean iniciar su propio negocio. Como en general no se posee el dinero suficiente para comenzar a gran escala, existe una gran demanda de ideas de negocios rentables que puedan iniciarse con poca inversión pero que puedan crecer a medida que pasa el tiempo.
Por eso esta recopilación te resultará interesante y te ayudará a decidir que negocio es mejor para emprender.

1 - Vender sitios web a microemprendedores
La venta de sitios web es un negocio altamente rentable, recuerda que prácticamente tus únicos costos son los correspondientes al tiempo de creación del sitio.
¿Te gustaría ingresar a este negocio pero no entiendes nada de programación ni de creación de sitios web?
No te preocupes, ahora existe un sistema que permite que cualquier persona aún sin el mínimo conocimiento de creación de páginas, pueda aprender en horas y comenzar a crear sitios modernos, profesionales y útiles para negocios.
Si no te animas a crear sitios para grandes negocios, puedes comenzar haciéndolo para un sector completamente descuidado que es el de los pequeños negocios y microemprendimientos, que no pueden pagar grandes sumas de dinero a programadores y diseñadores.
Existen millones de micro emprendedores que recién inician sus propios negocios con presupuestos ajustados, no pueden acceder a los costosos servicios de webmasters y diseñadores web, por ello es necesario que existan personas que se dediquen a ofrecer modelos de sitios web económicos para este sector.
No necesitarás ningún conocimiento especial para comenzar. Mira aquí lo que puedes ofrecer a los miles de microemprendimientos que aún no tienen sitio web.
2) Negocio de masajes antiestrés y descontracturantes
Este es un pequeño negocio fácil de empezar y que ofrece una rentabilidad excepcional. Te darás cuenta que todo lo que necesitas es:
Conocimientos sobre masajes, a lo cual puedes acceder a través de cursos o carreras cortas.
Una habitación en casa destinada para este trabajo.
Una camilla para los pacientes.
Es tal la necesidad de contacto físico y masajes que tienen las personas hoy, que cada cliente que atiendas, nunca dejará de volver a ti. Además la promoción boca a boca hace que el negocio crezca rápidamente.
Si bien este negocio requiere mucho de tu tiempo, no tiene riesgos no costos. Además a medida que avanzas, puedes capacitar personas y administrar tu propio spa!.
3) Venta de infoproductos en Internet
Cuando decimos infoproductos hacemos referencia a los libros digitales, video cursos, ebooks, etc. que se venden a través de Internet.
Quienes están emprendiendo en este sector obtienen excelentes ganancias.
Requiere mucho conocimiento inicial y contratar servicios de marketing digital, pero con el tiempo la rentabilidad es excelente, ya que estos productos se reproducen ilimitadamente sin costos.
4) Máquinas de vending
Si bien este negocio requiere una gran inversión, puedes buscar la manera de comenzar con pequeños dispositivos vending mas económicos, como lustradoras de zaparos en hoteles o pequeñas expendedoras de café en empresas.
Se pueden obtener excelentes márgenes de ganancias de cada unidad vendida y se evita el costo del personal de atención al público, lo que la hace una actividad muy rentable.
5) Venta de ropa en ciudades del interior del país.
Las grandes fábricas de ropa se concentran generalmente en las grandes ciudades, así como también los grandes vendedores mayoristas, a través de quienes se pueden obtener muy buenos precios, para luego revender en el interior del país o en ciudades alejadas de estos centros.
Quienes montan sus tiendas de ropa en estas ciudades alejadas obtienen entre 80% y 100% de ganancias por prenda.
6) Dropshiping
Las mega tiendas de electrónica y gadgets de China y Estados Unidos poseen un espectacular y afinado sistema de ventas por internet, a través del cual cualquier persona del mundo puede comprar a excelentes precios y recibir los productos en sus hogares o solicitar que los envíen a otras personas en otros lugares del mundo.
Quienes se dedican al Dropshipping ofrecen los productos de estas mega tiendas a través de Facebook o blogs, al precio de mercado en su país. Cobran al cliente, compran en la mega tienda, y solicitan que el producto se envíe al domicilio del cliente.
La rentabilidad es excelente, los costos del Dropshipper son muy bajos. Una de estas tiendas en China es Deal Extreme, que incluso despacha sus productos sin costo de envío a cualquier país del mundo.
7) Desarrollo de aplicaciones Android
Si bien esta actividad requiere conocimientos sobre desarrollo de aplicaciones, no es tan complicado y vale la pena esforzarse en adquirirlos.
El desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android es el boom del momento. Las empresas están desesperadas por tener una y pagan muy bien a los desarrolladores.
8) Crear un blog y rentabilizarlo con Adsense y sistemas de afiliados
Si te apasiona algún tema en particular puedes crear un blog sobre esa temática y escribir artículos sobre ello. Una vez que tu blog logre despertar interés en la red y consigues suficiente cantidad de visitas, puedes solicitar a Google que te apruebe una cuenta en su sistema publicitario Adsense.
Actualmente Google no acepta cualquier blog, este debe reunir ciertas características referidas a su calidad. Es decir, deberás hacer un blog en serio, prolijo, con contenido de calidad.
Si lo logras, tendrás un negocio rentable ya que crear un blog es gratis (Blogger.com), no tiene costo, y Adsense no te cobra un centavo por incluir su publicidad en tus páginas, y te pagará puntualmente todos los meses enviándote el dinero a través de un cheque o a tu cuenta bancaria.
9) Reciclaje de materia orgánica
Si lograras crear un producto cuya materia prima esté compuesta por desechos que otros tiran y regalan, y en muchos casos hasta pagan para que las retiren, estarías creando un excelente negocio rentable.
El reciclaje siempre ha sido muy lucrativo, justamente por esta característica de la materia prima gratis. Existen muchos millonarios en el mundo que han surgido de empresas de reciclaje.
Un ejemplo de lo que puedes hacer es este fertilizante ecológico líquido, que se fabrica solo a partir de desechos orgánicos de explotaciones agrícolas: Fertilizante ecológico líquido.
Comentarios