Ángeles Inversionistas
- Juan Alberto Iglesias
- 2 mar 2016
- 3 Min. de lectura

Son personas o entidades que están interesadas en promover la iniciativa empresarial y participar en un buen negocio.
También conocidos como "business angels", los ángeles inversionistas son un buen recurso para emprendedores buscando capital semilla o financiación para una empresa actual. Para la mayoría de los nuevos emprendedores es difícil encontrar préstamos bancarios, sobre todo en estos tiempos de recesión económica donde abundan los promisorios empresarios en busca de financiamiento, así que las inversiones ángeles se convierten en una buena opción.
Su forma de trabajo consiste en aportar capital en empresas en etapa de formación o consolidación justamente durante la etapa de organización y, si se da el caso, ofrecer su experiencia en los negocios para apoyar a quienes están liderando los proyectos que están financiando. De allí el apelativo de "ángeles".
La diferencia con los inversionistas de riesgo está en que los "ángeles" utilizan fondos propios y no de terceros, para concretar estas inversiones. Además, normalmente llegan a las empresas en las que invierten a través de contactos directos. Adicionalmente, su decisión de participar se define por los planes de negocio de las nacientes empresas.
Sin dudas, el sistema de inversiones ángeles es una excelente alternativa de financiamiento, que cada vez se utiliza más en América Latina, y que no puedes dejar pasar. Aquí te recomendamos cuatro importantes claves que te serán muy útiles para obtener este tipo de ayuda para tu emprendimiento.
1. Los ángeles buscan un gran emprendedor con una excelente idea.
Al nivel inicial de las empresas, es una verdadera aventura invertir en ellas. Por este motivo, los ángeles inversionistas buscan emprendedores que tengan una gran visión, experiencia laboral y pasión por su nuevo negocio. A muchos de estos inversionistas les gusta invertir en etapas muy tempranas de los negocios, antes de que estos generen utilidades.
En general, el mayor interés es invertir en proyectos con dos características básicas; una es que cuente con un gran emprendedor, un gran fundador; y la segunda, es tener una potencial gran idea, que pueda crecer y convertirse en una gran compañía. Así, se genera la oportunidad de hacer una gran inversión y riqueza. Pero lo particular es que el ángel también buscará la oportunidad de participar y proveer ayuda, no sólo el dinero, por eso son denominados los "ángeles activos".
2. Necesitarás un buen plan de negocios.
La inversión que realizan los ángeles es un arte y no una ciencia. Algunos se involucran porque tienen el sentimiento, la percepción con el emprendedor, y tras eso deciden invertir. Otros, en cambio, revisarán muy minuciosamente el plan de negocios completo, harán muchas preguntas e investigación. Todo depende del ángel o del grupo de ángeles, en cómo apoyar en la concreción de la idea de negocios o cuánto confían a su instinto para invertir en las iniciativas que se les presenta. Lo básico es que un proyecto debe tener un buen plan de negocios, en su idea general, para sí poder evaluar sus perspectivas de éxito.
3. Reglas claras para una relación fluida.
Es clave que exista una buena relación entre el ángel y el emprendedor, y que ellos se conozcan antes de que se inicie la inversión. El ángel no debe micro-manejar la compañía ni ser una complicación para el emprendedor; pero el emprendedor debe saber pedir ayuda y cómo utilizar mejor el talento del ángel. Es importante lograr una relación interpersonal saludable yfijar las reglas claras del juego, para saber qué tanto se va a involucrar el ángel, y qué reportes debe esperar del funcionamiento de la compañía. Eso es muy importante para evitar malas experiencias.
4. Los ángeles son mejores en grupo.
Este tipo de actividades se han venido realizando por muchos años, principalmente a nivel individual. Sin embargo, en el último tiempo este tipo de inversionistas se han percatado de que al agruparse en redes pueden minimizar su riesgo de inversión y optimizar el proyecto.
Como emprendedor en busca de este tipo de financiamiento, debes saber que cuando es en forma individual, los inversionistas arriesgan muy poco dinero, y poco tiempo en la compañía; pero cuando se juntan los ángeles, ponen más dinero para invertir, pueden contratar un staff, tienen un lugar donde los emprendedores presentan sus proyectos, en vez de tratarse de una misteriosa caja negra.
Se trata de una muy buena tendencia, porque suple las necesidades de los emprendedores y de los ángeles inversores. En México existen alternativas importantes como el sitio Red de Ángeles Inversionistas, un servicio de Internet que busca conectar emprendedores y ángeles inversionistas y es propiedad del Angel Investment Network Ltd., una empresa de inversiones con sede en Londres, Angel Ventures México y Alta Ventures México.
Comentarios